Se llama luz (del latín lux, lucis) a la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término se usa en un sentido más amplio e incluye el rango entero de radiación conocido como el espectro electromagnético, mientras que la expresión luz visible denota la radiación en el espectro visible.
La luz puede ser:
- Natural : la luz solar.
- Artificial : la luz procedente de lámparas y reflectores.
- Luz directa o dura
- Luz difusa
- La luz frontal proporciona información de todas las superficies visibles del motivo pero se les restan volumen y textura.
- La luz lateral aporta la sensación de volumen y aumenta la textura.
- El contraluz destaca la silueta, que destaca del fondo por efecto del halo luminoso que le rodea.
- La luz cenital o alta es una luz poco habitual por crear sombras inadecuadas. Se utilizan para empequeñecer o deprimir al personaje.
- La luz baja, en contrapicado, produce la inversión de las sombras provocando un efecto fantasmal y amenazador.

No hay comentarios:
Publicar un comentario